Pagina De investigaciones - Relaciones Intraespecificas
 

Bienvenidos!!!!!
Estructuras de un ecosistema
=> Niveles de organización de los seres vivos
=> Propiedades de las poblaciones
=> Organizacion de las poblaciones
=> Tipos de Organización
=> Patrones de crecimiento o disminución
=> Crecimiento Poblacional
=> Crecimiento Exponencial
=> Crecimiento logistico
=> Relaciones Intraespecificas
=> Relaciones Interespecificas
=> Estrategias K y R
=> Thomas Malthus
=> Mapa Conceptual
=> Glosario
Contacto
Libro de visitantes
Navidad!!!
Violencia...!!!
Levantamiento Olimpico de Pesas
Direccion IP
Obtención de la energía
Energía Hidráulica
Energía eólica
Energía mareomotriz
Energía de biomasa
Glosario de la Obtención de enegía
Cultivo de microorganismos
Siderurgicas
Subproductos de la caña de azucar
Tecnología de Punta
Letter

RELACIONES ENTRE LAS POBLACIONES

RELACIONES INTRAESPECIFICAS:

Las relaciones entre individuos de una misma especie se denominan relaciones intraespecificas. Pueden ser de cooperacion y de competencia.

- Relaciones de cooperacion:

Facilitan la realización de actividades que difícilmente podría llevar a cabo un individuo solo, como la reproduccion, el cuidado de las crias, su defensa, etc. Las poblaciones de animales forman grupos muy variados. Podemos diferenciar las siguientes asociaciones:

 

Asociaciones familiares
Existen lazos de parentesco entre sus miembros. Se agrupan para reproducirse y para cuidar sus crias. Hay varios tipos:
 y filial.

Asociaciones gregarias
No existen lazos de parentesco entre sus miembros. Son agrupaciones muy numerosas y de carácter temporal, formadas para alcanzar un objetivo determinado, como la defensa y la búsqueda de alimento.


Asociaciones sociales
Formadas por numerosos individuos divididos en categorías sociales, con funciones diferentes. Reparten el trabajo, de forma que todo los miembros colaboren en sociedad.

Asociaciones coloniales
Están constituidas por individuos unidos entre sí de forma inseparable, coma los pólipos. Se reproducen por gemación, de forma que los nuevos individuos se adhieren al progenitor, asociándose para poder sobrevivir.





- Relaciones de competencia:

 

Cuando el número de individuos de una poblacion aumenta y comienza a escasear el alimento, contribuyen a regular el tamaño de la poblacion, aumentando el índice de mortalidad y disminuyendo el de natalidad.

 



Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis